by Julio Ruiz | Dic 6, 2017 | Informática, Linux, Sistema Operativo
Es muy fácil y útil comprimir archivos y sobre todo carpetas enteras desde consola. Es útil a la hora de realizar backups o copias de seguridad de directorios, ya que permite comprimir un directorio entero y descargarlo de forma más segura y más cómoda.
El comando te tienes que ejecutar desde la consola es el siguiente:
tar -zcvf nombre-archivo.tar.gz nombre-directorio
Donde,
-z: Comprimir archivos usando gzip
-c: Crear un nuevo archivo
-v: Verbose, es decir, mostrar el proceso durante la creacion del archivo
-f: nombre de archivo
Ahora bien, Como Descomprimir un archivo .tar.gz.
El comando necesario para descomprimir sería el mismo pero cambiando algunos atributos.
tar -xvzf miarcho.tar.gz
Donde,
-x: extrae el contenido del archivo comprimido
-v: Verbose, es decir, mostrar el proceso durante la creacion del archivo
-f: nombre de archivo
Otros formatos y comandos para comprimir y descomprimir mas usados
Ficheros gz
Comprimir
gzip -9 fichero
Descomprimir
gzip -d fichero.gz
Ficheros bz2
Comprimir
bzip fichero
Descomprimir
bzip2 -d fichero.bz2
Tanto gzip como bzip2 solo comprimen ficheros. No son capaces de empaquetar carpetas, para esto se utiliza el comando tar que he indicado anteriormente.
Ficheros zip
Comprimir
zip archivo.zip ficheros
Descomprimir
unzip archivo.zip
Ficheros rar
Comprimir
rar -a archivo.rar ficheros
Descomprimir
rar -x archivo.rar
Tags de búsquedas:
comprimir carpeta linux, comprimir carpeta en linux, comprimir una carpeta en linux, linux comprimir carpeta, comprimir carpetas linux, comprimir directorio linux, comprimir carpeta tar gz, comprimir carpetas en linux, comprimir carpeta tar, comprimir una carpeta linux
by Julio Ruiz | Ago 9, 2016 | Deportes, Tenis de Mesa
Para los fanáticos del tenis de mesa jojo
Error loading player:
No playable sources found
Saludos!!
by Julio Ruiz | Mar 14, 2016 | Informática, PHP, Programación, Yii Framework

Hola, hace rato no posteaba nada, he estado con hartas cosas he ahí el motivo, ahora les mostraré una función que utilizo en mis sistemas creados en YII para obtener la IP de quien se logea o realiza alguna acción en el sistemilla.
Es bastante sencilla y solo hay que alojarla en un nuevo archivo que se debe crear en la carpeta components obviamente que esta clase debe ser extención de controladores globales.
En la carpeta Components creado el siguiente archivo llamado Funcion.php (en realidad el nombre que deseen ponerle al archivo), el cual tendría el siguiente contenido.
<?php
class Funcion extends CController
{
public static function obtenerIP()
{
if(!empty($_SERVER['HTTP_X_FORWARDED_FOR']))
{
$client_ip = ( !empty($_SERVER['REMOTE_ADDR']) ) ? $_SERVER['REMOTE_ADDR'] : ( ( !empty($_ENV['REMOTE_ADDR']) ) ? $_ENV['REMOTE_ADDR'] : "unknown" );
$entries = preg_split('/[, ]/', $_SERVER['HTTP_X_FORWARDED_FOR']);
reset($entries);
while (list(, $entry) = each($entries)) {
$entry = trim($entry);
if ( preg_match("/^([0-9]+\.[0-9]+\.[0-9]+\.[0-9]+)/", $entry, $ip_list) ) {
$private_ip = array(
'/^0\./',
'/^127\.0\.0\.1/',
'/^192\.168\..*/',
'/^172\.((1[6-9])|(2[0-9])|(3[0-1]))\..*/',
'/^10\..*/');
$found_ip = preg_replace($private_ip, $client_ip, $ip_list[1]);
if ($client_ip != $found_ip){
$client_ip = $found_ip;
break;
}
}
}
} else { $client_ip = ( !empty($_SERVER['REMOTE_ADDR']) ) ? $_SERVER['REMOTE_ADDR'] : ( ( !empty($_ENV['REMOTE_ADDR']) ) ? $_ENV['REMOTE_ADDR'] : "unknown" ); }
return $client_ip;
}
}
?>
Ahora para llamar la función es simple desde el controllador agregas la siguiente línea:
$model->ip = Funcion::ObtenerIP();
Y estaríamos listo.
Saludos! 😀
by Julio Ruiz | Ene 27, 2016 | Noticias, Software
Soundnode es una aplicación no oficial y open source que te permite acceder a Soundcloud desde el escritorio de tu PC de forma nativa. Es absolutamente genial.

Si tienes una conexión a Internet, prefieres ahorrar espacio en tu disco, y además te gusta descubrir música buena en cualquier sitio donde sea posible, tal vez ya tengas una cuenta en Soundcloud desde hace algunos años. La plataforma es conocida principalmente por ofrecer a muchos artistas independientes (y en ocasiones, mainstream) la posibilidad de exponer su música y conectar con los fans.
Soundcloud cuenta con una biblioteca musical bastante grande y especial. Con contenido publicado por los usuarios, por artistas conocidos, por estaciones de radio tradicionales o en linea; y, también es un criadero de podcasts. Soundcloud es una gran comunidad donde cualquiera puede subir sus propios sonidos, y es, lo que en más de una ocasión, han hecho muchos músicos, colgando desde canciones a discos completos.
Soundnode

Souncloud tiene aplicaciones móviles bastante aceptables, pero nada grandiosas. En el escritorio solo puedes escuchar el contenido desde la web, y no de la manera más cómoda e intuitiva del mundo. Es aquí donde entraSoundnode, una maravillosa aplicación de código abierto creada por varios desarrolladores para acceder a todo el contenido de Souncloud desde el escritorio, de forma nativa y en Windows, Linux y OS X por igual.
Soundnode ni siquiera necesita instalación, pues es una aplicación portable. Deberás iniciar sesión con tu cuenta de Soundcloud y estarás listo.
La calidad del sonido es excelente, cuentas con atajos de teclado nativos en todos los sistemas, puede navegar fácilmente, escuchar las fuentes que sigues, seguir y dejar de seguir usuarios, y buscar lo que quieras.
Fuente: hipertextual